miércoles, 5 de junio de 2013
WEBQUEST
WEBQUEST
QQUE ES EL WEBQUEST?
La wequest es
una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado,
con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la
utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo
cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación
auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de
retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de
aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que
se aplican desde 1980.
¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DE UN WEBQUEST?
Se espera que un WebQuest tenga al menos las siguientes partes: una introducción clara, sucinta que proporcione la información necesaria para iniciar la actividad; una tarea central interesante y concreta; una colección de recursos (sitios web fundamentalmente) donde encontrar la información necesaria; una descripción paso a paso del proceso que
se utilizará para la tarea, pautas para organizar la información
adquirida (preguntas que deben ser contestadas, etc.). ésta será la
parte fundamental para los alumnos; laevaluación del trabajo de los alumnos y como cierre una conclusión, que repase lo que han aprendido los alumnos y cómo puede ser aplicado en otros temas.
Introducción
Provee
al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y
suscita su interés a través de una variedad de recursos. La meta de la
introducción es hacer la actividad atractiva y divertida para los
estudiantes de tal manera que los interese y mantenga este interés a lo
largo de la actividad. Los proyectos deben contarse a los estudiantes
haciendo que los temas sean atractivos, visualmente interesantes,
parezcan relevantes para ellos debido a sus experiencias pasadas o metas
futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque
necesitan una pronta solución o divertidos ya que ellos pueden
desempeñar un papel o realizar algo.
Tarea
En
éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal de algo
realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a
cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como, una
exposición verbal, una cinta de video, construir una pagina Web, una
presentación con PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en la que
pueda ser capaz de explicar un tema específico, un trabajo de creación,
o cualquier otra actividad que requiera que el alumno procese y
transforme información que ha recogido . Una WebQuest exitosa se puede
utilizar varias veces, bien sea en aulas diferentes o en diferentes años
escolares. Cada vez la actividad puede ser modificada o redefinida y se
puede desafiar a los estudiantes para que propongan algo que vaya más
lejos, de tal manera, que sea más profunda que las anteriores.
Proceso
En
éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para
completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la
tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los
estudiantes deben adoptar,...el profesor puede también añadir
orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de
grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de ideas
("brainstorming"). La descripción del proceso debería ser breve y clara.
Recursos
Consisten
en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al
estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente
para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de
navegar a la deriva. No necesariamente todos los recursos deben estar en
Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los
recursos en la sección correspondiente al proceso. Con frecuencia, tiene
sentido dividir el listado de recursos para que algunos sean examinados
por todo el grupo, mientras que otros corresponden a los subgrupos de estudiantes que representarán un papel especifico o tomarán una perspectiva en particular.
Evaluación
La
evaluación es una adición nueva en el modelo de las WebQuests. Los
estándares deben ser justos, claros, consistentes y específicos para el
conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes
es mediante una plantilla de evaluación (Rubric en inglés).
En
Eduteka podrás encontrar un estupendo artículo acerca del empleo de las
"plantillas de evaluación" también llamadas "Matrices de Valoración"
para averiguar cómo está aprendiendo el alumno, como construirlas y
ejemplos ya creados . Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de
actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo
se hará.
Por
otra parte para evaluar "WebQuest" ya creadas por otro profesores que
pensemos utilizar con nuestros alumnos podemos elaborar una plantilla de
evaluación tomando como base la"Plantilla para evaluar WebQuests" (en
Inglés) de Bernie Dodge que permite a los profesores calificar una
WebQuest determinada y ofrece retroalimentación específica y formativa a
quien la diseñó. Muchas de las teorías sobre valoración, estándares y
constructivismo se aplican a las WebQuests: metas claras, valoración
acorde con tareas especificas e involucrar a los estudiantes en el
proceso de evaluación.
Conclusión
Por
último esta sección proporciona la oportunidad de resumir la
experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que
extienda y generalice lo aprendido. Tal como se menciona en un articulo
de la sección 'Ed Online' del sitio Web 'Thirteen' "Se aprende
haciendo, pero se aprende mejor hablando acerca de lo que se ha hecho".
En esta sección, el profesor puede animar a los estudiantes para que
sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de
mejorar la actividad.
Algunos
profesores plantean versiones reducidas de las WebQuests, que sólo
poseen los apartados de introducción, tareas y recursos, y exigen mucho
menos tiempo de preparación.
- PHP Webquest es un aplicación desarrollada en PHP por Antonio Temprano y diseñada para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código HTML o usar programas de edición de páginas web. El usuario puede también editar o borrar las actividades creadas por él/ella y quedan censadas y disponibles en la base de datos de esta aplicación.
- Creador de Webquest de CATEDU: Este creador de Webquest dinámico te permitirá, una vez registrado, crear tu webquest a tu ritmo, con un amplio abanico de templates para elegir, y una cuidada ayuda. No requiere de conocimientos informáticos amplios para su manejo.Para utilizarlo es necesario registrarse y trabajar en algún centro educativo de la CC.AA aragonesa.
- Webquest Gerator de elearning centres Seneca Otro generador online de Webquest que nos permite generar los archivos html de una webquest. No aloja webquest, hemos de buscarnos alojamiento propio para los archivos generados
DEFINICION DE HERRAMIENTAS
Ardora:
Ardora es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.
Con Ardora se pueden crear, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así como galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc. Anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos.
El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir, no en su tratamento informático.
Una vez introducidos los elementos, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y los archivos necesarios, ahora sólo necesitará un navegador para visionar el contenido.
Atenex: ATENEX proporciona alternativas en el uso de CED tanto al profesorado que desea simplemente usar los recursos educativos digitales como a quienes, además, desean crearlos. Se trata de una plataforma que integra un Banco de Recursos, un Gestor de Aprendizaje y una herramienta de autor que funciona tanto en sistemas Linux como en Windows, y que permite la creación de OAs empaquetados en SCORM.
Cuadernia: es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual
Hot Potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados. Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web.
EdiLim: es un software para crear materiales educativos, especialmente ejercicios aplicables a la docencia y accesibles en forma web. exeLearning: çes un programa tipo open source (recursos libres o gratuitos); una creación de aplicación que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML o XML. Los recursos creados en eXelearning pueden exportarse en formatos de paquete de contenido de IMS, SCORM 1.2 o IMS Common Cartridge o como simple páginas web independientes.
jClic: es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows y Solaris. Rayuela (IC); Una herramienta destinada a los profesores para crear de forma sencilla material didáctico e interactivo para Internet.
Atenex: ATENEX proporciona alternativas en el uso de CED tanto al profesorado que desea simplemente usar los recursos educativos digitales como a quienes, además, desean crearlos. Se trata de una plataforma que integra un Banco de Recursos, un Gestor de Aprendizaje y una herramienta de autor que funciona tanto en sistemas Linux como en Windows, y que permite la creación de OAs empaquetados en SCORM.
Cuadernia: es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual
Hot Potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados. Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web.
EdiLim: es un software para crear materiales educativos, especialmente ejercicios aplicables a la docencia y accesibles en forma web. exeLearning: çes un programa tipo open source (recursos libres o gratuitos); una creación de aplicación que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML o XML. Los recursos creados en eXelearning pueden exportarse en formatos de paquete de contenido de IMS, SCORM 1.2 o IMS Common Cartridge o como simple páginas web independientes.
jClic: es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows y Solaris. Rayuela (IC); Una herramienta destinada a los profesores para crear de forma sencilla material didáctico e interactivo para Internet.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Es un programa para visualizar, organizar y editar fotografías digitales. Adicionalmente, Picasa posee un sitio web integrado para compartir fotos.
Esta aplicación fue creada originalmente por una compañía llamada Lifescape en 2002,1 y es propiedad de Google desde el año 2004.2
"Picasa" es una mezcla del apellido del pintor español Pablo Picasso, la frase en español de "mi casa" y "pic" de "pictures" o imágenes (la idea quiere decir "el arte personalizado").2 3
En julio de 2004, Google adquirió Picasa de su autor original y comenzó a ofrecerla como licencia libre
MAGIX Álbum Online
Con MAGIX Álbum Online disfrutarás de un espacio de almacenamiento ilimitado para tus fotos y videos.
Favshare
Favshare es la reinvención del álbum fotográfico tradicional y del soporte de almacenaje para la fotografía digital.
myPIX
Líder europeo del revelado de fotos en Internet, myPIX.com
debe su éxito a la calidad de sus creaciones, a la simplicidad de
utilización de su interfaz, así como al cuidado y la rapidez de entrega.
iFotoAlbum
1001 fotos
Es un sitio web en el cual hay como
subir fotos de todo tema,debe su éxito a la calidad de sus creaciones, a
la simplicidad de
utilización de su interfaz, así como al cuidado y la rapidez de entrega.
Tu puede subir todo tipo de foto, comentan y hacen arreglos a las
fotos, es un sitio de red social.
miércoles, 15 de mayo de 2013
PICOZU
Picozu
Esta
utilidad gratuita nos ofrece casi todas las prestaciones de cualquier
editor de imágenes de escritorio: pinceles, herramientas de retoque
puntual, capas, y una enorme cantidad de efectos. Podemos trabajar con
imágenes de nuestro disco o importarlas de cualquier servicio online.
Picozu esta basado en HTML5, JavaScript y CSS3, tiene muchas características de los editores de imágenes como:
- Gestión de Capas
- Multitud de Filtros
- Pinceles
- Creación de Formas
- Inserción de Texto
- Recorte de Imágenes
Es muy intuitivo con una interfaz muy similar a la de varios editores ya conocidos.
Como
digo la interfaz es intuitiva y fácil de usar, Ademas de poder editar
las imágenes de nuestro escritorio, también se puede vincular con
Facebook y puedes guardarlas Online o Descargarlas a la PC, Ademas trae
un pequeño tutorial de uso en ingles, con el que te puedes guiar si no sabes utilizarlo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)