LOS NAVEGADORES
Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto8 desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web.9
A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23% de la
cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado,10 11 12 con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65%,13 47%14 y 47%15 de uso, respectivamente.
Windows Explorer o Explorador de Windows es el administrador de archivos
oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde
Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un
componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo, crear archivos y crear carpetas.
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework),2 disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.1 Cuenta con más de 310 millones de usuarios,3
y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el
navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto,
algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.4 Su cuota de mercado se sitúa aproximadamente entre el 17% y 32% para finales de junio de 2012,5 6 7 con particular éxito en la mayoría de países de América
No hay comentarios:
Publicar un comentario